Uno de los factores más importantes en la indexación de las búsqueda es lo reciente, fresco e innovador que sea el contenido que publicamos. Como regla general a tener en cuenta en la creación de contenido
¿Sabes Cuánto Cobrar? Descubre Cuál Es Tu Precio

Hace un tiempo esandra escribió un artículo sobre el precio del diseño web, cuánto cobrar o pagar por el diseño de una página web profesional. Le llegaron muchos mensajes de diseñadores web preguntándo cuál era el precio que tenían que cobrar por sus servicios, y su respuesta era siempre esta: depende. Depende de qué experiencia tengas, depende del lugar dónde vives, depende del tiempo de entrega.. pero sobre todo, depende de algo que está por encima de todo esto y es lo que va a definir tu precio.
Uno de los errores que tendemos a cometer todos es pensar siempre desde nuestra perspectiva. Lo que nosotros necesitamos, lo que nosotros queremos, lo que nosotros valemos. Pero en esto dejamos fuera de juego lo más importante: el otro. Lo que el otro espera, lo que el otro necesita, lo que el otro se lleva. Así, veíamos que lo más importante en el diseño web es despertar emociones que conecten con nuestro público objetivo. Y aquí, una vez hemos conseguido crear esta conexión y se nos pide un presupuesto, hemos de seguir yendo más allá de nosotros mismos.
10 reglas para mejorar posicionamiento.

1. El contenido de nuestra página: Los textos, el contenido debe ser de la máxima calidad que podamos crear.
Recomendaciones:
- Los textos deben ser de calidad porque es lo que esperamos todos al entrar en una página que nos aporte información de calidad. Los buscadores son capaces de interpretar nuestros textos, así que cuidado con lo que escribimos.
- Cantidad: Se debe escribir un no menos de 100 palabras, o de otra forma, quien quiere entrar en una página con dos frases… nadie! Los buscadores lo mismo, no quieren perder tiempo con páginas que NO aporten contenido relevante.
- Originales: debemos escribir textos que sean originales, algo que no digan las demás, aportan nuestro factor diferencial, lo que hace que nosotros seamos únicos y haga que un buscador nos tenga que poner más arriba que los demás.
6 Razones Porque La Programación No Es Para Todo El Mundo
Voy a ser claro desde el principio. Apoyo las iniciativas tipo The Hour of Code donde a jóvenes y niños se les enseña el proceso de creación de un software. También estoy de acuerdo con la enseñanza de la programación como una materia básica en las escuelas equiparándola con matemáticas, lenguas, biología, física, etc.
Estas iniciativas de enseñanza masiva de la programación de software son ciertamente una herramienta para que los jóvenes; (1) se interesen por las ciencias de la computación; (2) muchos que no lo sabían se den cuenta que son buenos para las computadoras. Ahora bien, de ahí a que todo el mundo aprenda programación; ¡No way!
Los entretenimientos de los niños de la actualidad

Los asesinos de los juegos infantiles. Puede sonar duro, pero la realidad es que el entretenimiento de los más pequeños durante el periodo estival ha cambiado de forma muy significativa en los años más recientes. Internet, los gadgets y un enorme movimiento que recorre todo el mundo, y que intenta enseñar las nuevas tecnologías de una forma amena y muy práctica.
Hoy vamos a abordar el problema del qué hacer con los pequeños de la casa con un enfoque diferente. Minecraft, robots y demás fauna tecnológica perfecta para afrontar en verano. Ya no es necesario apuntarse a un campamento y recluirse lejos de la civilización, hoy vamos a hablar de las alternativas tecnológicas más interesantes a las que dedicar el tiempo de todos estos meses de vacaciones.
Como trabajar con cálculos financieros en JAVA

Para trabajar con valores monetarios en un programa financiero. Cuando tratas con valor “dinero”, está siempre vienen a una pregunta, debo usar variables float o double para representar los valores monetarios?